por Stephen Shenfield (Countercurrents) No existe el Planeta B. Para la mayoría de la gente eso es obvio. No hace falta ninguna prueba. Acabo de examinar un libro y un sitio web, ambos titulados "No hay planeta B". Ninguno de ellos contenía argumentos para hacer cambiar de opinión a quienes creen que existe un planeta... Leer más →
Invasión rusa a Ucrania y crisis civilizatoria: 6 factores de una sacudida energética, ambiental y alimentaria
Emiliano Teran Mantovani* (Rebelión) La brutal y condenable invasión del Gobierno de Vladimir Putin a Ucrania está haciendo estremecer al ya muy convulso sistema global. Además de los impactos humanitarios –por ejemplo, para el 3 de marzo ya se había superado el millón de desplazados–, el conflicto tiene carácter internacional y dependiendo de su evolución... Leer más →
La humanidad subvencionamos «nuestra propia extinción», advierte un estudio
Julia Conley(Common Dreams)/ Traducción: A Planeta Los gobiernos del mundo gastan 1,8 billones de dólares anuales para apoyar las emisiones de combustibles fósiles, la deforestación, la contaminación del agua y otros daños a la biodiversidad y al planeta. Al dar a conocer un nuevo estudio que muestra que los gobiernos del mundo gastan al menos... Leer más →
ALDAKETALDIA 2022: Hamarkada erabakigarria norabidea errotik aldatzeko
Aro aldaketa bat bizitzen ari gara: Datu eta ebidentzia zientifiko ugarik adierazten dute aro baten amaieraren aurrean aurkitzen garela, hau da, oparotasunaren arotik (baliabide ugari eta itxuran mugagabeak) MUGAK (energetikoak, materialak, biolodgikoak…) gero eta presenteago egongo diren arora. Eta hori, gainera, ekologikoki hondatuago eta hauskorrago den planeta batean gertatzen ari da, klima aldaketak eta beste... Leer más →
XR Klima Aldaketaren Lege berriaren aurka kateatu da Nafarroan
(CASTELLANO) XR Iruñea / rebellion.global/groups/es-irunea Matxinada edo Suntsipena (Extinction Rebellion mugimenduko Iruñeko taldea. Gaur, 4 kide kateatu dira Nafarroako Parlamentuan, parlamentariek konpromisoa har dezaten Herritarren Batzarren zuzenketa Klima Aldaketari eta Trantsizio Energetikoari buruzko Foru Legean sartzeko, uste baitugu Herritarren Batzarrak funtsezko tresna direla trantsizio ekosozial justu eta demokratikoa planifikatzeko. Izan ere, legeak berak asko desiratzen... Leer más →
XR bloquea 15 centros de Amazon para Black Friday
A Planeta (Fotos: XR Bristol y AMZN for Climate) (ENGLISH) Black Friday es otra de esas importaciones gringas de nuestra cultura; como muchas de ellas, con un sentido meramente comercial. Otro día que se ha añadido a nuestro calendario para impulsar más consumismo. Como ya es de sobra conocido (pero no asimilado), el consumismo promueve... Leer más →
Los (supuestos) límites del capitalismo
Raúl Zibechi (La Jornada) Durante mucho tiempo una parte de los marxistas aseguraron que el capitalismo tiene límites estructurales y económicos, fincados en leyes que harían inevitable su (auto) destrucción. Esas leyes son inmanentes al sistema y se relacionan con aspectos centrales del funcionamiento de la economía, como la ley de la tendencia decreciente... Leer más →
Emergencia climática: emergencia hídrica: emergencia humanitaria
por A Planeta (ENGLISH) (REBELIÓN) La emergencia climática afecta considerablemente al sistema hídrico. Ésta es la amenaza mayor a los ecosistemas más vulnerables entre los que se encuentran, junto a las turberas, los lagos. El calentamiento global afecta por reducirse las precipitaciones y por tanto su volumen, caudal, y por el calentamiento de sus aguas.... Leer más →
¿Salvará la Declaración de Glasgow los bosques del mundo?
Ashish Kothari (Traducido por A Planeta del WSI) Foto principal: Deforestación en la cordillera de Aravalli, India © Ashish Kothari Los gobiernos han fracasado repetidamente a la hora de aplicar la justicia ecológica y socioeconómica El 2 de noviembre, en la 26ª Conferencia de las Partes sobre el Clima, 124 países emitieron una Declaración sobre... Leer más →
Cuenca del Río Doce: 6 años después siguen luchando por justicia
por el Movimiento de Afectad@s por las Presas (MAB) Seis años después de la rotura de la presa de Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, en Mariana (MG), las personas afectadas exigen la construcción de viviendas destruidas, la retirada de los residuos de los ríos y la responsabilidad penal de los implicados. En el... Leer más →
COP26: Los financiadores de los contaminadores al mando
Brid Brennan & Kenneth Haar Las grandes corporaciones financieras y los grandes contaminadores se han colocado en la mesa de la COP26 para escribir literalmente la agenda y los resultados. Se trata de un resultado que está convirtiendo en un desastre para los pueblos y el planeta y el mayor fraude financiero de la historiaCorporate... Leer más →
Transición Energética: ¿Ustedes qué proponen?
Antonio Aretxabala Queridas seguidoras y seguidores. Hoy 26 de octubre de 2021, he participado junto con Julen Rekondo, Premio Nacional de Medio Ambiente (vídeo 1 abajo), en una jornada de la comisión para el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de Navarra. En este enlace puede verse la intervención completa... Leer más →
El TAV le es simpático al cambio climático
Beatriz Arana y Enea Andueza (Mugitu) (Argazkia: Ekinklik) El cambio climático es uno de los problemas de salud más graves que padecemos. La alteración que sufren las bases de la vida, la tierra, el agua y el aire, nos afecta directamente al igual que al resto de los seres vivos. Sequías, huracanes, inundaciones, incendios y... Leer más →
Sólo nos queda la guerra
Teia dos Povos (Photo: Andressa Zumpano) (English) (PORTUGUÉS) Con el respeto de nuestros mayores, Con la bendición de los mayores que nuestros mayores, Con responsabilidad por el legado de las grandes luchas de los pueblos, A los movimientos sociales, A la militancia de la izquierda, Al núcleo de la Web, A los enlaces de la... Leer más →
Ecosocialismo vs. Ecoanarquismo: Explorando la Vía Más Sencilla
Ted Trainer en Radical Ecological Democracy - Traducido por A Planeta Este es el primero de dos artículos que esbozan la perspectiva de la Vía Más Sencilla (The Simpler Way) sobre la situación mundial y la forma de salir de ella. Muchos analistas ven ahora que el capitalismo de consumo debe ser sustituido, y la... Leer más →