Julia Itoiz (Iruña Gerora) Los fondos Next Generation UE son una deuda financiera pública extraordinaria. Estos fondos suponen mucho dinero y compromiso para nuestra sociedad. ¿Cómo podemos tener la seguridad que se están invirtiendo según nuestros intereses? En el medio The Objective del 25-2-2023 encontramos la valoración de dos diputadas españolas en Bruselas. Denuncian que... Leer más →
Informe ALIENTE: Renovables AQUÍ SÍ
Alianza, Energía y Territorio (ALIENTE) y el Observatorio de Sostenibilidad Un estudio muestra que toda la potencia renovable proyectada cabe en zonas ya alteradas, sin sacrificar nada más. Ante el proceso exprés en renovables que plantea la Comisión Europea con el peligro de una gran regresión medioambiental, ALIENTE y el Observatorio de Sostenibilidad indican en... Leer más →
Exitosa manifestación de Aliente: «Renovables sí, pero no así»
NOTA DE PRENSA: NADA VOLVERÁ A SER IGUAL EN EL DEBATE SOBRE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA TRAS EL 16 DE OCTUBRE Por Aliente / Foto: Teruel Existe Sobrecogedora y ejemplar manifestación de ALIENTE en Madrid con más de 180 plataformas y colectivos, representadas por más de 15.000 personas, que abarrotaron la Puerta del Sol con mensajes... Leer más →
Por qué la energía nuclear no puede resolver la crisis climática
Don't Nuke the Climate. La COP26 se acerca: 2 de noviembre de 2021. La industria nuclear (e incluso la del uranio) se está anunciando de nuevo como "salvadora" del cambio climático y sus impactos, y en algunas partes del mundo, está inundando los medios de comunicación con tales "noticias" / propaganda. Todas sabemos que la... Leer más →
Nuevos proyectos renovables aumentarán los impactos climáticos en Nafarroa
Sustrai Erakuntza (Entrevista de radio (Herri Irratia) a Pablo Lorente de Sustrai Erakuntza) Como ya hemos comentado en múltiples ocasiones, Navarra está inmersa en un autentico “boom” de grandes proyectos para captar energía renovable. La gran mayoría de ellos son auténticos macropolígonos industriales situados en zonas rurales y naturales, que intentan captar energía procedente del... Leer más →
El debate renovable: naturaleza viva versus naturaleza muerta
Antonio Turiel (Soberanía Alimentaria) Foto: Cabrera despierta Lo que parecía que nunca iba a pasar, al final ha pasado. De repente, los grandes poderes económicos y políticos reconocen que es prioritaria y urgente una transición que nos aleje de los combustibles fósiles y nos lleve a una nueva sociedad descarbonizada y sostenible. Después de décadas... Leer más →
¡STOP Fragmentación! Vamos a frenar la invasión
Aliente Basta de ver cómo las empresas buscan atajos en la tramitación de megaproyectos renovables, presentándolos troceados para no superar los 50 MW y disimular su impacto ambiental. Basta de callar mientras ocupan nuestros territorios con instalaciones a gran escala, que se llevan la energía y los beneficios sin dejar ninguna posibilidad de desarrollo en el entorno local. Basta de permanecer... Leer más →
EL ISTMO (que tenemos, defendemos y queremos) ES NUESTRO
DECLARATORIA DEL ENCUENTRO POR LA VIDA Por APIIDTT Ante el llamado al “Encuentro por la Vida: El Istmo es Nuestro”, nos encontramos, en el marco de la imposición del Macroproyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para denunciar estos proyectos de despojo que no son de hoy, que vienen desde la llegada de los conquistadores,... Leer más →
Nafarroan Eoliko- eta eguzki- poligonoen aurkako manifestua – moratoria behar dugu!!
Klima-aldaketaren ondorioak hemen daude. Gaur egungo hazkunde mugagabearen eta garapenaren ereduarekin zerikusia duten berotegi-efektuko gasen isurketek gradu bat inguru igo dute lurreko tenperatura globala industriaurreko mailekin alderatuta, komunitate zientifikoaren arabera. Kontua da noraino iritsiko den eta zer inpaktu onartzeko prest gauden. Litekeena da berotzeak 2030 eta 2035 artean 1,5 gradu zentigradu gehitzea munduak berotegi-efektuko gasen... Leer más →
Otra transición ecológica es posible
Luis Bolonio y Alvaro Campos-Celador (Alianza Energía y Territorio ALIENTE) Francisco Giner de los Ríos, fundador en 1876 de la Institución Libre de Enseñanza y padre del paisajismo geográfico moderno en España, escribía a finales del siglo XIX: "¡El día que España esté a la altura de su paisaje!". Estamos seguros de que, si el término... Leer más →
¿Otra revolución verde?
por Gustavo Duch (PALABRE-ANDO) - Foto: Mina de cobre de Chuquicamata, en el desierto de Atacama (Chile) / Godofredo Pereira (CC BY 2.0) Datos que incomodan Todos los movimientos ecologistas, hartos de tanta contaminación, enfermedad y calentamiento, han luchado con gran entrega a favor de la transición energética para dejar enterrado, nunca mejor dicho, el... Leer más →
Nace Aliente, una nueva alianza que pide paralizar los macro proyectos renovables
A Planeta suscribe junto a otras muchas organizaciones del entorno energético y ambiental, las demandas por las que se crea Aliente –Alianza Energía y Territorio–. Aliente está integrada por organizaciones sociales y científicos, que advierten sobre el riesgo de una transición energética enfocada únicamente en la tecnología, que sature el territorio con proyectos a gran... Leer más →
Paneles solares ¿qué haremos con las megatoneladas de basura tóxica?
Por Maddie Stone - publicado en Avispa Midia (English) Los paneles solares son una fuente de energía renovable cada vez más importante que jugará un papel esencial en la lucha contra el cambio climático. También son piezas complejas de tecnología que se convierten en piezas grandes y voluminosas de desechos electrónicos al final de sus vidas,... Leer más →
Iberdrolaren intsolazio mexikarra. Iberdrolaren Mexikoko parke fotovoltaikoen sozio-ingurumeneko inpaktuak.
(CASTELLANO) (ENGLISH) (Rebelión) Gaur aurkezten dugu "Iberdrolaren intsolazio mexikarra. Iberdrolako Mega ‐ parkesfotovoltaikoen inpaktu sozio-ingurumenekoak Mexikon" izeneko txostena (gaztelaniaz). Txostena A Planetak eta IberTrolasek ekoiztu dute, Mexikoko Uraren eta Lurraren Defentsarako Eskualde Mugimenduarekin batera (MODAT), Ayalako Plana Koordinadora Nazionalari atxikituta dena (Mexikoko Mugimendu Nazionalar (CN-PAMN)). Aurreko biak Euskal Herriakoak dira, Iberdrolak bere etxe nagusia daukan... Leer más →
Proiektu eoliko handien ondoren, orain eguzki-poligonoak?
(AQUÍ en castellano)Berriako iritzi artikuloa HEMEN Sustrai Erakuntza fundazioaren iritzi artikulua honetan energia berriztagarrien oraingo egoera aztertzen jarraitzen dugu, burbuila berria puzten ari den bitartean. Azken hilabeteetan hainbat eguzki poligono erraldoi berriak jarri nahi dute Erreniega Mendilerroa inguruan eta Erriberrin. Lehen poligono eolikoen harira esan genuena balio du horretarako ere… Azken hilabeteetan ezkutuko lasterketa bat... Leer más →