(English) Sudáfrica no difiere de otros tantos países en los que asesinan activistas. Pese a que el apartheid acabó hace 30 años, la discriminación social y económica persiste. Y también la política y represiva. Abahlali baseMjondolo (AbM) es un movimiento social creado por los y las habitantes de asentamientos informales en Sudáfrica, los famosos ghettos... Leer más →
El gobierno promueve más despojo de tierras comunales en Oaxaca
APIIDTT Quienes escribimos somos comuneras y comuneros legalmente reconocid@s preocupad@s ante el actual contexto de conflicto en nuestra comunidad, por nuestra integridad y la de nuestras familias, queremos compartir que llevamos un año y medio buscando el dialogo y la solución de un conflicto AGRARIO derivado de la ambición de JOEL LÓPEZ VÁZQUEZ quién no... Leer más →
El estado de excepción como paradigma político del extractivismo
(Raúl Zibechi) "El colonialismo no cede sino con el cuchillo al cuello". Frantz Fanon En los últimos años se han ensayado diversos enfoques sobre el extractivismo, que abarcan desde el énfasis en los impactos sobre el medio ambiente y los perjuicios a las poblaciones, hasta la re-primarización de la matriz productiva. Contamos con un amplio... Leer más →
Selección de ensayos del padre del anarquismo ecologista
Reseña de La próxima revolución de Murray Bookchin (Virus). Por Jesús Aller (www.jesusaller.com) La obra del norteamericano Murray Bookchin (1921-2006) se apoya en un examen de las estructuras de poder y las revoluciones del pasado, y representa probablemente el intento teórico más consistente de buscar el encaje del anarquismo en la lucha contra el capitalismo... Leer más →