Misión médica a comunidades embera de Colombia

>>>>>>  Colabora en GOFUNDME

(English HERE)

El departamento del Chocó presenta la tasa de pobreza más alta de Colombia (60%) y un Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas que alcanza el 80%, incluyendo un casi inexistente acceso al servicio de salud. Al norte de este departamento, en la cuenca del río Salaqui, se ubica el resguardo indígena Salaqui Paravando, que reúne a 1635 habitantes.

A raíz de la pandemia por COVID-19, siete comunidades de Salaqui Paravando han permancecido más de seis meses en total aislamiento. Además de las  graves dificultades para asegurar el sustento diario de las familias, la salud de las comunidades ha desmejorado notoriamente sin posibilidad de atención. El dengue, la malaria, la desnutrición y las infecciones gastrointestinales son sólo algunas de las enfermedades que actualmente están aquejando a niños y niñas, mujeres embarazadas, adultos y adultas mayores y población adulta en general.

Ante la emergencia sanitaria en que se encuentran las comunidades, el Cabildo Mayor Indígena de la zona del Bajo Atrato – CAMIZBA ha decidido hacer un llamado de solidaridad para conseguir donaciones (económicas o en especie) que permitan llevar una brigada de salud con personal médico voluntario, que por un tiempo estimado de 10 días brinde atención prioritaria a los enfermos y haga campañas de prevención para la población. Debido a que estas comunidades tienen sólo acceso fluvial, los costos para garantizar la alimentación y el transporte de la brigada médica son bastante elevados. Además de ello, se espera llevar medicamentos e implementos de bioseguridad y de aseo para atender a las 375 familias pertenecientes al resguardo. A continuación la lista detallada de los recursos necesarios para  esta importante misión humanitaria:

Personal del área de salud:  8 médicas/os, 4 enfermeras/os, 1 trabajador/a social

Implementos de protección y bioseguridad para la prevención del COVID-19: Tapabocas, Guantes, Máscaras o gafas de protección, Alcohol antiséptico, Gel antibacterial, Trajes de bioseguridad

Implementos de aseo: Jabón líquido de manos, Cloro

Medicamentos esenciales para tratamiento de: Diarrea y deshidratación, Cólicos gastrointestinales, Dengue, Antiparasitarios, Antibióticos en general

Alimentación y transporte en la zona: Combustible para 10 lanchas, con capacidad de 5 personas c/u: $ 5’110.000 COP / 1120 EUR / 1325 USD; Agua potable: $200.000 COP / 44 EUR / 52 USD; Alimentación personal médico y voluntarios: $ 4’000.000 COP / 880 EUR / 1035 USD

NOTA: Según los resultados de esta campaña, se espera realizar la misión médica hhumanitaria a más tardar a comienzos de noviembre (o antes, de ser posible). Si puedes hacer una donación en especie, o para cualquier información adicional sobre la campaña, por favor envíanos un mensaje.

¡LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL BAJO ATRATO AGRADECEN SU APOYO Y SOLIDARIDAD!

(Para cumplir con los requisitos de GoFundMe, esta  campaña de donación es administrada por un grupo de amig*s de CAMIZBA en Europa. Los fondos recaudados serán transferidos por ellos en su totalidad a la cuenta aprobada por CAMIZBA, y los comprobantes de cada transacción se podrán consultar en esta misma página.)

+ sobre CAMIZBA:

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: