Ataque a activista de MODATIMA y candidata a la constituyente en Chile

(ENGLISH)

Desde Euskal Herria (País Vasco) nos unimos a la denuncia del ataque contra Manuela Royo Leteliermiembro de MODATIMA (Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente) (Más abajo comunicado de Mujeres de MODATIMA) de Chile, por los fascistas de APRA (Asociación Para la Paz y la Reconciliación en la Araucanía) que lejos de perseguir lo que expresan con su nombre, hacen lo opuesto: incitan al odio y la división racial y económica. Desde Euskal Herria (País Vasco)  nuestra solidaridad con Manuela Royo Letelier, su familia, el pueblo mapuche en esta enésima agresión, MODATIMA y sus mujeres, y a la candidatura a la constituyente Apruebo Dignidad. En especial ahora, a escasos días del 8 de marzo, que nos recuerda que no sólo ese día sino todos los demás las mujeres sufren violencia e injusticia, y en el caso de las mujeres activistas por partida doble (o triple, o cuádruple)

El ataque ocurrió mientras la abogada y candidata a la constituyente presentaba las 10 propuestas de su grupo para la Constitución, en el punto acordado para convocar a los medios de comunicación. Entre las propuestas se planteaba el respeto por los Derechos Humanos y la plurinacionalidad, el Buen Vivir, derechos del Agua y alternativas a la emergencia climática.

Euskal Herritik elkartasuna eta besarkada bero bat!

Ver aquí más sobre la constituyente

Recordamos también que éste no es el único caso en Chile, que se suma al de Verónica Vilches y también a la de los activistas anti-fracking en Colombia, y ante el aumento de casos de violencia contra activistas, reiteramos: ¡BASTA YA! Ni ataques contra la Madre Tierra, ni ataques contra quienes la defendemos!

Igualmente Manuela se hace eco en internet de ataques con disparos en contra de los y las lamgenes (hermanas) en la comuna de Lautaro, que ella aprovecha para denunciar la militarización y sicariato en Wallmapu (Araucania) y los derechos de los pueblos indígenas. Y se hace eco también de un lesbicidio el 18 de febrero.

Aski da!! Ez Ama Lurraren aurkako erasorik, ez defendatzen dugunon aurkako erasorik!

******************************************************************

Comunicado de Mujeres de MODATIMA:

A raíz de los hechos acontecidos hoy en las afueras de la intendencia de Temuco en la Región de la Araucanía en el marco del lanzamiento de las 10 propuestas de la lista Apruebo Dignidad del Distrito 23, como Mujeres Modatima repudiamos las acciones racistas, clasistas y misóginas de APRA (Asociación Para la Paz y la Reconciliación en la Araucanía) coordinadas hacia nuestra compañera Candidata a Constituyente por el Distrito 23 Manuela Royo Letelier, reconocida como Abogada Defensora de los Derechos Humanos, Ambientales y de Pueblos Originarios, quien fue agredida de forma reiterada cargando a su pequeña hija de 3 años en brazos, lugar donde además habían más niños y niñas desde los 3 a los 8 años y pese a la presencia de Carabineros y personal de la Intendencia no existió ninguna acción que fuese en resguardo de su integridad.

Cabe destacar que esta actividad se encontraba programada desde el Jueves de la semana anterior, desconociendo la convocada por la agrupación fascista de ultraderecha APRA llamada “pantalonazo” solicitando “mano dura” en la Región, convocatoria donde además sacaron a relucir su fascismo patriarcal con consignas racistas y misóginas que lejos de buscar la paz y la conciliación del territorio incitan al odio y la división tanto racial como económica, conducta totalmente contraria al buen vivir por el cual luchamos desde esta candidatura.

En relación con lo anterior reafirmamos nuestro compromiso con la lucha colectiva y organizada del pueblo humilde que en Wallmapu sigue resistiendo ante los fanáticos de turno que se esconden entre las faldas de un sistema neoliberal que valida sus acciones y privilegios sustentados en el despojo de los bienes naturales comunes. También rechazamos firmemente los atropellos a los que constantemente se ven expuestos nuestros niños, niñas y niñes en contexto de lucha, donde pese a la presencia policial, estos no son prioritarios para protección, lo que consideramos un grave atropello a sus derechos.

En la previa del 8M, desde Mujeres Modatima condenamos la persecución y violencia constante que han recibido dirigentas, compañeras y lideresas de nuestros territorios de parte del Estado, sus policías y empresas asociadas al agronegocio, megaminería y forestales. Y condenamos también el “pantalonazo” como una acción patriarcal que radica en el fálico concepto de patriotismo que sigue presente en nuestra sociedad. Exigimos al estado de Chile protección para nuestras lideresas y compañeras de territorios en lucha, así como también para sus hijos, hijas e hijes que se ven expuestos a la violencia policial y estructural de un gobierno que prometió ponerles en primer lugar. Nos parece de extremo cuidado las declaraciones además de dicha agrupación en donde hacen llamados explícitos al porte de armas y al enfrentamiento entre civiles como si ya no fuese suficiente la protección que el Estado les entrega al tener el privilegio de ir en contra de toda norma sanitaria en una época donde la salud pública en Chile se encuentra en serio colapso. No podemos permitir que se siga validando el actuar de un grupo que goza de plena libertad para llamar a la violencia y ejecutarla, mientras la mayoría del pueblo oprimido no puede siquiera manifestarse por las precarias condiciones que viven en contexto de Pandemia sin ser fuertemente reprimidos o mutilados (*). Desde Mujeres Modatima realizamos un llamado a todas las compañeras que luchan en distintos territorios a nivel nacional a no decaer en la lucha colectiva y organizada. Juntas somos más, juntas somos poder. ¡El patriarcado va a caer!

«Nos quieren monocultivos, pero somos Bosque Nativo”

(*) en el caso de Chile ha sido el caso de 445 manifestantes que perdieron la vista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: