Por Ende Gelände / Traducción: A Planeta
En medio de la crisis climática, cuyas consecuencias también se hacen notar aquí, la política y las empresas se aferran al capitalismo fósil y neocolonial. Este sistema pone los beneficios y el crecimiento por encima de nuestros medios de vida y rompe los límites de nuestro planeta. Nosotras decimos: ¡no con nosotros! La semana pasada bloqueamos la infraestructura del gas y las luchas continúan en Renania. RWE y el gobierno estatal quieren arrasar seis pueblos de esta zona para construir la mina de lignito a cielo abierto Garzweiler II. Ya sea la destrucción, la expropiación forzosa o los daños a la salud, RWE es implacable. El pueblo de Lützerath será el siguiente en ceder. En otoño, la situación en Lützerath llegará a un punto crítico. El desalojo de los últimos habitantes, el arranque de los últimos árboles y la demolición de las casas restantes son una amenaza. Está claro que si queremos limitar la crisis climática, este debe ser el final de la línea. En Lützerath se defiende el límite de 1,5 grados. Luchamos por una buena vida para todos y por la justicia global. Luchamos contra la explotación y el desplazamiento. Y luchamos para que todos los pueblos se queden – ¡en todo el mundo! Por eso estamos revitalizando el pueblo, construyendo estructuras y preparando nuestra resistencia en otoño. ¡Haremos que Lützerath sea intratable!
Vídeo de Mobi: youtube.com/watch?v=Xt305fkbJfg
Más información: ende-gelaende.org/ende-gelaende-goes-luetzerath/
capitalismo neocolonial!
- Ataque anticolonial ++
La alianza de personas racializadas e inmigrantes ha sido hoy ruidosa y motivada en Hamburgo. ¡Contra la política climática racista del norte global y en solidaridad con todos los que sufren sus efectos!
Rokaya Hamid, portavoz del Ataque Anticolonial, explica:
«La violencia colonial de Hamburgo como ‘puerta del mundo’ nunca ha terminado. El crecimiento económico en el Norte Global significa para el Sur Global: robo de tierras y recursos, destrucción del clima, cierre de fronteras y suministro de armas. La riqueza alemana se basa en la explotación colonial y neocolonial.
Alemania ocupa un papel central en la historia colonial de Occidente que a menudo se deja fuera de la narración. Sin embargo, el colonialismo sigue siendo omnipresente incluso en las estatuas y los nombres de las calles, aunque eso sería muy fácil de cambiar»
🔥 ¡No hay justicia en un clima racista!

¡Por el fin del capitalismo neocolonial!
Deja una respuesta