14-M: Día Internacional de Lucha contra las Represas, por los Ríos, por el Agua y por la Vida

Movimiento de Afectad@s por las Represas (MAB)

#14MAtingidosEnLuta

Desde 1997, el 14 de marzo se celebra el Día Internacional de Lucha contra las Represas, por los Ríos, por el Agua y por la Vida. Fue en esta fecha cuando Brasil acogió el I Encuentro Internacional de Afectados por las Presas y, desde entonces, las poblaciones afectadas por embalses de todo el mundo denuncian el modelo energético que históricamente ha provocado graves consecuencias sociales, económicas, culturales y medioambientales.

Las luchas del 14 de marzo de este año tienen lugar en un momento en el que Brasil está sufriendo sequías en la región sur y grandes inundaciones en otras regiones del país. Se trata de emergencias que nos desafían a debatir sobre el cambio climático resultante de la codicia del capital, pero también nos desafían a las acciones de solidaridad y a la organización popular de miles de personas afectadas.

Además, en 2022, año en que Brasil celebra los 200 años de independencia, seguimos denunciando el gobierno entreguista de Bolsonaro que sube los precios de los combustibles, el gas y la energía, haciendo muy difícil el acceso a la mayoría de los trabajadores. Por si fuera poco, la privatización de Eletrobras, uno de los grandes activos del pueblo brasileño, está en la agenda del gobierno.

De estos grandes temas nacen grandes luchas e importantes reivindicaciones y es en este sentido que el Movimiento de Afectad@s por las Represas (MAB) se moviliza para garantizar los derechos de la población afectada y un proyecto energético popular.

El agua y la energía no son mercancías.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: