INFORME: "La falacia de los combustibles fósiles: Cómo la carrera por el gas en África no logrará el desarrollo" de Don't Gas Africa en colaboración con Fossil Fuel Non-Proliferation Treaty (de Don't Gas Africa en colaboración con Fossil Fuel Non-Proliferation Treaty) (Índice) ( Índice) (5. Los retos de la expansión del gas en África)
Líderes africanos y miembros de la élite están promulgando una serie de narrativas y marcos en torno al gas fósil en África que deben ser cuestionados. A continuación se presenta una recopilación de los principales marcos y narrativas que se están utilizando, y cómo se pueden cuestionar:
-
Marco
Narrativo
Refutaciones
«¡Puestos de trabajo, puestos de trabajo, puestos de trabajo!» «La ampliación de las infraestructuras de gas fósil en África creará puestos de trabajo, oportunidades y riqueza para los africanos». A nivel mundial, los puestos de trabajo en el sector de las energías limpias y bajas en carbono crecen más rápido que los de los combustibles fósiles.1 En 2021 había 12,7 millones de personas empleadas en energías renovables en todo el mundo, lo que supone un aumento de 700.000 respecto al año anterior. 2 En la actualidad, los sectores extractivos de África emplean a menos del 1% de la población activa, y son pocos los puestos de trabajo permanentes y bien remunerados que se destinan a la población local.3 Más combustibles fósiles no significarán más puestos de trabajo. Por cada dólar invertido, las energías renovables crean de 2 a 5 veces más puestos de trabajo que los combustibles fósiles.4 Si se incluyen los puestos de trabajo en el transporte público, la eficiencia energética y la adaptación al clima, cada dólar invertido proporciona de 5 a 25 veces más puestos de trabajo.5 «¡La extracción de gas fósil es una cuestión de justicia climática!» «África tiene derecho a explorar y extraer sus recursos naturales para alimentar su desarrollo económico, al igual que el Norte Global. Es una cuestión de justicia climática». Los pueblos africanos son los menos responsables de la crisis climática, pero se espera que sean los más afectados por ella. Esta es la injusticia en el corazón del cambio climático. Las naciones ricas, que son las que más se han beneficiado del desarrollo basado en los combustibles fósiles, deben proporcionar suficiente financiación climática para garantizar que África pueda lograr un desarrollo sostenible y satisfacer las necesidades de los africanos. Los gobiernos africanos también deben utilizar los fondos públicos para invertir en energías renovables e industrias con bajas emisiones de carbono. Los combustibles fósiles no son la única vía para conseguirlo. «¡El gas fósil es más limpio que el petróleo y el carbón!» «Extraer y quemar gas es más limpio que el petróleo y el carbón, reduciendo su impacto en las emisiones». Desde 2016, el gas ha sido responsable del 50% del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.6 Aunque el gas se suele etiquetar como energía baja en carbono, sigue teniendo un impacto ambiental considerable. Según el IPCC, la quema de gas es el tercer método más intensivo en carbono para generar electricidad.7 Durante la producción de gas se libera una cantidad significativa de metano, que tiene un mayor impacto en el calentamiento a corto plazo que el carbono.8 Además, en la cadena de suministro de gas se producen importantes fugas que añaden más emisiones.9
«¡Necesitamos energía africana para los africanos!»
«Explotar nuestros propios recursos naturales es vital para garantizar la seguridad energética en todo el continente y deshacernos de nuestra dependencia del exterior». El desarrollo del gas en África depende en gran medida de las finanzas extranjeras y de las corporaciones multinacionales, siendo la norma la propiedad desigual de las reservas y las malas condiciones contractuales. Como gran parte del gas se exportará, los ingresos del gobierno dependerán en gran medida de la volatilidad de los mercados mundiales de materias primas. Además, con los largos plazos de entrega, el gas no contribuirá de forma notable a la seguridad energética de África a corto plazo. «¡Las energías renovables no son fiables!» «El salto a las fuentes de energía renovables no contribuirá a mejorar el acceso a la energía y el desarrollo económico en África. Necesitamos que los combustibles fósiles proporcionen una carga base fiable». Las fuentes de energía renovables y su almacenamiento son ahora competitivas en cuanto a costes con respecto a los combustibles fósiles en África. Las energías renovables pueden desplegarse e instalarse rápidamente, proporcionando acceso a la energía casi de la noche a la mañana. Las energías renovables también han demostrado ser más resistentes en África frente a la escasez de energía y los apagones, al tiempo que ofrecen toda una serie de otros beneficios que pueden ayudar a los africanos a adaptarse al cambio climático.10 «¡Ningún país se ha industrializado sin combustibles fósiles!» «Todos los países han utilizado combustibles fósiles para desarrollarse e industrializarse: este es el curso de la historia de la humanidad. Mientras que la mayoría de las naciones han utilizado hasta ahora los combustibles fósiles para desarrollarse e industrializarse, África tiene la oportunidad de construir un sistema energético diferente. Según la AIE, la aparición de nuevas tecnologías distribuidas, la electrificación podría llevar mucho menos tiempo en los países de África en comparación con China, India y las naciones del Norte Global.11
(Volver a índice) (7. El gas fósil en África)
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Notas:
1IEA, ‘World Energy Employment’, (2022), https://www.iea.org/reports/world-energy-employment/overview
2IRENA, ‘Renewable Energy and Jobs – Annual Review 2022’, (2022), https://www.irena.org/publications/2022/Sep/Renewable-Energy-and-Jobs-Annual-Review-2022
3Tucker & Reisch, ‘The Sky’s Limit Africa: The Case for a just energy transition from fossil fuel production in Africa’, (2021), OCI, http://priceofoil.org/content/uploads/2021/10/Skys-Limit-Africa-Report-2021.pdf
4Idem
5Idem
6 Hausfather, Z., ‘Analysis: Global fossil-fuel emissions up 0.6% in 2019 due to China’, (2019), Carbon Brief, https://www.carbonbrief.org/analysis-global-fossil-fuel-emissions-up-zero-point-six-per-cent-in-2019-due-to-china
7IPCC,’AR5 Annex III: Technology-specific Cost and Performance Parameters’, (2018), https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/02/ipcc_wg3_ar5_annex-iii.pdf
8Hmiel et al., ‘Preindustrial 14CH 4 indicates greater anthropogenic fossil CH 4 emissions’, (2020), Nature, https://www.nature.com/articles/s41586-020-1991-8
9Alvarez et al., ‘Assessment of methane emissions from the U.S. oil and gas supply chain’, (2018), Science www.science.org/doi/10.1126/science.aar7204
10IRENA, ‘Bracing for climate impact: renewables as a climate change adaptation strategy’, (2021), www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Publication/2021/Aug/IRENA_Bracing_for_climate_impact_2021.pdf