7. CONCLUSIÓN: No hay futuro para el gas en África

( Índice)

África tiene una oportunidad monumental de lograr un desarrollo socioeconómico sostenible sin depender de los combustibles fósiles. El meteórico ascenso de las energías renovables, como la eólica y la solar, puede ofrecer ahora la electricidad más competitiva en costes de la historia de la humanidad, y África tiene uno de los mayores potenciales sin explotar para estas tecnologías energéticas. Según un informe de la Corporación Financiera Internacional, la energía eólica terrestre en África podría igualar12 veces la demanda actual de electricidad de la región. El potencial solar de África es casi ilimitado. Estas tecnologías distribuidas y modulares pueden sentar las bases de algo bastante radical: la industrialización de África a través de las tecnologías del futuro, no de los sistemas energéticos fallidos, extractivos y corruptos del pasado.

El desarrollo basado en los combustibles fósiles no será beneficioso para las comunidades africanas. Mientras que las emisiones de carbono son el principal motor de la crisis climática, los combustibles fósiles no son la mejor opción. Si bien las emisiones de carbono son el principal motor de la crisis climática, los combustibles fósiles han provocado toda una serie de impactos directos e indirectos, desde la contaminación de las fuentes de agua potable y el deterioro irreversible de la naturaleza, hasta las sequías, los incendios forestales y las inundaciones repentinas. Pero la vía de desarrollo alternativo que está surgiendo ahora ofrece la oportunidad de fomentar la resiliencia frente a estos impactos y proporcionar beneficios transversales que pueden contribuir a mejorar los resultados de la salud y la educación, un aire más limpio y un mundo natural menos contaminado.13

La idea de que el gas traerá prosperidad y oportunidades a los africanos es una falacia manida y sobreutilizada, promulgada por los que más se benefician: las multinacionales de los combustibles fósiles y las élites políticas que las ayudan y las secundan. Es una gran apuesta perseguir estos proyectos de gas en toda África con la esperanza de que traigan desarrollo, riqueza e industria. Es muy probable que no lo hagan y que, en cambio, carguen a los gobiernos y a los ciudadanos africanos con enormes deudas, activos abandonados, degradación medioambiental y más promesas incumplidas.

Aunque África no debe ser enmarcada como un continente de indigencia y necesidad, los países ricos del Norte Global y los mayores contaminadores actuales deben dar un paso adelante y cumplir la promesa de inversión financiera y reparación de pérdidas y daños. Estos países -Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Noruega, Australia y China, entre otros- son los que más se han beneficiado del desarrollo basado en los combustibles fósiles desde los albores de la Revolución Industrial y tienen tanto la riqueza como la capacidad para facilitar una transición justa a nivel mundial y ayudar a África a saltar directamente a sistemas energéticos limpios y distribuidos como parte de economías que operan dentro de los límites planetarios.

Abordar la producción de combustibles fósiles eliminará el principal impulsor de las emisiones globales, previniendo algunos de los peores impactos del cambio climático, mientras que la eliminación gradual de los combustibles fósiles evitará que la infraestructura de la industria cause daños permanentes a los sistemas naturales y humanos. Un rápido despliegue de las energías renovables en África estimulará las economías, creará puestos de trabajo inclusivos para todas las personas, impulsará el acceso a la energía, liberará ingresos gubernamentales para la provisión de bienes públicos y mejorará la salud y el bienestar de las comunidades humanas y no humanas.

África no necesita repetir las vías de desarrollo alimentadas por los combustibles fósiles del pasado, y tampoco debería caer en las promesas de la carrera por el gas. Como dice el recién elegido presidente de Kenia, William Ruto: «La crisis energética es una llamada de atención sobre el hecho de que los combustibles fósiles son lo contrario de la libertad, pero el mundo se ha encadenado a ellos. Tenemos que liberarnos de esas cadenas, aceptar que hay una forma mejor de alimentar la economía mundial. Una que es más justa, más barata y menos destructiva para nosotros y nuestras comunidades, para el futuro de nuestras familias y para el entorno natural del que todos dependemos».

(Volver a índice)

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Notas:

1IEA, ‘World Energy Employment’, (2022), https://www.iea.org/reports/world-energy-employment/overview

2IRENA, ‘Renewable Energy and Jobs – Annual Review 2022’, (2022), https://www.irena.org/publications/2022/Sep/Renewable-Energy-and-Jobs-Annual-Review-2022

3Tucker & Reisch, ‘The Sky’s Limit Africa: The Case for a just energy transition from fossil fuel production in Africa’, (2021), OCI, http://priceofoil.org/content/uploads/2021/10/Skys-Limit-Africa-Report-2021.pdf

4Idem

5Idem

6 Hausfather, Z., ‘Analysis: Global fossil-fuel emissions up 0.6% in 2019 due to China’, (2019), Carbon Brief, https://www.carbonbrief.org/analysis-global-fossil-fuel-emissions-up-zero-point-six-per-cent-in-2019-due-to-china

7IPCC,’AR5 Annex III: Technology-specific Cost and Performance Parameters’, (2018), https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/02/ipcc_wg3_ar5_annex-iii.pdf

8Hmiel et al., ‘Preindustrial 14CH 4 indicates greater anthropogenic fossil CH 4 emissions’, (2020), Nature, https://www.nature.com/articles/s41586-020-1991-8

9Alvarez et al., ‘Assessment of methane emissions from the U.S. oil and gas supply chain’, (2018), Science www.science.org/doi/10.1126/science.aar7204

10IRENA, ‘Bracing for climate impact: renewables as a climate change adaptation strategy’, (2021), www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Publication/2021/Aug/IRENA_Bracing_for_climate_impact_2021.pdf

11IEA, ‘Africa Energy Outlook 2022’, (2022), https://www.iea.org/reports/africa-energy-outlook-2022/key-findings

12Daley, F. & Lawrie, C., ‘Fuelling Failure: How coal, oil and gas sabotage all seventeen Sustainable Development Goals’, (2022), https://aplanetainfo.files.wordpress.com/2022/11/cd963-ffn_mvsa003report-fossilfuelsvs.thesustainabledevelopmentgoals_v4-fa-screen-single.pdf

13Ruto, W., ‘We are at a crossroads in history: Africa can and must be a leader in clean energy’, (2022), The Guardian, https://www.theguardian.com/global-development/2022/oct/04/we-are-at-a-crossroads-in-history-africa-can-and-must-be-a-leader-in-clean-energy

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: