El 7 de enero fueron asesinados los defensores de la comunidad de Guapinol Aly Domínguez y Jairo Bonilla cuando transitaban en motocicleta. Ambos participaron en la defensa del río Guapinol y el Parque Nacional Carlos Escaleras amenazado y afectado por la explotación minera de la empresa Inversiones Los Pinares y el Estado de Honduras. La defensa de este territorio ha provocado una gran represión que tuvo como resultado el encarcelamiento por más de 2 años de 8 activistas, y además amenazas con el consecuente exilio de otras (ver una de las últimas entrevistas a Dalila Argueta).
Pese al cambio de gobierno, como denuncian PBI Honduras y el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, » las autoridades estatales se niegan a garantizar la integridad física de las comunidades en riesgo por defender su agua y su territorio del proyecto minero ilegal». El cambio de gobierno trajo esperanzas sobre todo ante el avance extractivista y las violaciones de derechos humanos, en un país en el que la defensa del territorio y el medio ambiente ha tenido tan trágicas consecuencias.
Igualmente, denuncian que «Tampoco ponen fin a la contaminación ambiental provocada por la explotación minera en una zona nacional protegida». Según la Alianza Centroamericana frente a la Minería, ACAFREMIN, y el comité para la defensa de los Bienes Públicos y Comunes de Tocoa, pese a la decisión gubernamenetal de no permitir la minería a cielo abierto, la empresa Inversiones los Pinares-Ecotek ha conseguido «concesiones mineras de manera ilegal e inconstitucional».
Desde Euskal Herria, País Vasco, donde alguna de esas personas defensoras represaliadas ha podido encontrar refugio, nos solidarizamos una vez más con los familiares de los asesinados y con sus compañeras y compañeros en resistencia. Con ellas demandamos de nuevo el respeto de sus justas demandas y el respeto de su ecosistema y territorio.

********************
Comunicado de la Alianza Centroamericana frente a la Minería, ACAFREMIN
DEMANDAMOS JUSTICIA PARA GUAPINOL
La Alianza Centroamericana frente a la Minería, ACAFREMIN, expresa su más profunda solidaridad con las familias de los defensores Jairo Bonilla y Aly Domínguez quienes fueran brutalmente asesinados el sábado 7 de enero en la Comunidad de Guapinol, municipio de Tocoa, Colon, Hondu

ras.
Aly Domínguez, fue hermano del reconocido líder ambientalista Reynaldo Domínguez miembro del Comité para Defensa de los Bienes Comunes de Tocoa, quien fue encarcelado arbitrariamente en 2019 junto a otros defensores acusados por la empresa Inversiones los Pinares-Ecotek por su defensa del Parque Nacional Montaña Botaderos y los ríos Guapinol y San Pedro.
El gobierno de Xiomara Castro prometió a principios del 2020 prohibir la minería a cielo abierto y revisar las concesiones mineras existentes. Pero el Comité para la defensa de los Bienes Públicos y Comunes de Tocoa denuncia que una serie de demandas que demuestran la adjudicación de concesiones mineras de manera ilegal e inconstitucional a la empresa Inversiones los Pinares-Ecotek, no han sido debidamente investigadas por instituciones competentes para asegurar la protección de áreas naturales protegidas y las principales fuentes de agua para la población de Tocoa. Al contrario, la campaña de odio, criminalización y muerte contra defensores ambientales continua con la complicidad de las empresas mineras, medios de comunicacion y políticos locales.
Desde las organizaciones que conformamos ACAFREMIN, condenamos el asesinato de los defensores Jairo Bonilla y Aly Domínguez, nos solidarizamos con la comunidad de Guapinol y nos unimos a las demandas de Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Publicos de Tocoa y otras organizaciones populares para exigir una investigación exhaustiva que conlleve a la justicia ante estos hechos violentos.
