Jóvenes y rebeldes climáticos: de Severn Suzuki a FFF

Uno de los aspectos de la emergencia climática es que afectará sobre todo a las futuras generaciones. Por ello siempre las personas jóvenes se han mostrado activas.

En 1992 la canadiense Severn Cullis-Suzuki habló en la sesión plenaria de la Cumbre de la Tierra de la ONU de Río de Janeiro para criticarles su inacción en materia ambiental.

Camiseta con la frase de Christina Ora.

En 2005 en la COP 11 de Montreal (Canadá) se introdujo el concepto de Delegación de lxs Jóvenes. Cuatro años después, en la COP15 de Copenhague de 2009, la joven delegada de las Islas Salomón Christina Ora espetó en la sesión plenaria de la COP: «Nací en 1992. Habéis estado negociando toda mi vida. No podéis decirme que necesitais más tiempo».

En 2011, Abigail Borah de 21 años se levantó e interrumpió al enviado especial de Estados Unidos, Todd Stern, en una de las sesiones de la COP-17 de Durban (Sudáfrica). Borah dijo hablar «en nombre de los Estados Unidos de América porque mis negociadores no pueden. El Congreso obstruccionista ha esposado a la justicia y retrasado la ambición durante demasiado tiempo. Tengo miedo por mi futuro. 2020 es demasiado tarde para esperar. Necesitamos un camino urgente hacia un tratado justo, ambicioso y legalmente vinculante».

30 años después de Severn Suzuki, en agosto de 2018, a un grupo de niñas y niños suecos empezaron a no acudir a la escuela y sentarse los viernes frente al parlamento sueco para protestar también contra la misma inacción. Había nacido Fridays for Future. Greta Thunberg ganó notoriedad y muchachas y muchachos de otros países comienzan a replicar su idea. Hoy FFF está establecida en 7.500 ciudades de todos los continentes y cuenta con más de 14 millones de miembros.

El 15 de marzo de 2019 se organizó una huelga mundial en 125 países que consiguió atraer a más de un millón de personas. El 24 de mayo de 2019, coincidiendo con las elecciones al Parlamento Europeo organizaron la segunda huelga mundial, que incluyó 1.600 actos en 150 países. Nuevmente cientos de miles acudrieron. En septiembre se organizó del 20 al 27 la Semana Global por el Futuro en más de 150 países con 4.500 huelgas y unos 4 millones de manifestantes. Estamos hablando de probablemente las mayores huelgas climáticas de la historia del mundo, con 4 millones el 20 de septiembre y 2 millones el 27 de septiembre.

Si bien la imagen y símbolo de FFF es Greta Thunberg, debemos recordar otras activistas que siendo de otros países han sufrido peores consecuencias y son menos conocidas. El armenio Arshak Makichyan es un miembro de FFF que sufrió prisión en Rusia y Disha Ravi pertenece a FFF India fue encarcelada por 10 días.

Greta Thunberg and Arshak Makichyan
Disha Ravi

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: