- El proyecto recaudó en una plataforma de financiación colectiva casi 9.500 euros en 40 días, lo que significa más de 350 libros en castellano y euskera
- La publicación será presentada, con la presencia de Lolita Chávez,en la librería Louise Michel Liburuak el miércoles a las 19:00 y en Harilka Elkartea el jueves a las 18:30
El proyecto colectivo impulsado por nueve mujeres feministas es hoy una realidad. Lo que nació como un sueño, se fue materializando, transformándose en imágenes y palabras hasta convertirse en una publicación: el cuento PROTECTORAS. Se trata de un libro con más de 40 páginas ilustradas a todo color en el que se recorre la persecución a la que hacen frente los pueblos originarios y, especialmente, las defensoras del territorio.
Esta publicación busca “visibilizar a mujeres cuyas vidas están siendo amenazadas por intereses económicos transnacionales que expolian sus tierras obligándolas a huir. Con el fin de proteger a las que protegen, a las que ponen la vida en el centro, queremos tejer una red de seguridad y de conciencia colectiva internacional que les ayude a mantenerse vivas, sanas y libres, así como vivir en armonía en sus territorios y desplazarse solo si así lo desean”. Sin embargo, el propósito del proyecto era más ambicioso, ya que pretendía sostener y apoyar económicamente a estas mujeres durante ese exilio forzado.
Para lograr los fondos necesarios “recurrimos a la financiación colectiva”. El crowdfunding fue un éxito. El mínimo necesario fue alcanzado en los primeros cinco días. En los 40 que duró se obtuvieron casi 9.400 euros con más de 34 aportaciones. “Solo tenemos palabras de agradecimiento a todas las personas que han apoyado este proyecto”. En definitiva, son más de 350 libros vendidos, tanto en castellano como en euskera. Además, gracias a las aportaciones, se han impreso 50 copias en k’iche’.
Ahora, con los cuentos ya entre las manos, iniciaremos una gira con un doble objetivo: por un lado, sensibilizar y dar a conocer la situación que viven muchas defensoras de Derechos Humanos, y por otro, seguir recaudando para que los fondos lleguen a más mujeres durante más tiempo.
Por ahora, y debido a las restricciones, haremos dos primeras presentaciones, aquí, en Bilbao. Mañana miércoles, 31 de marzo, a las 19:00 en la librería Louise Michel Liburuak. Y pasado, el jueves 1 de abril, en el Harilka Elkartea, a las 18:30. En ambos actos estará Lolita Chávez, así como una representante del equipo de ‘Protectoras’ y la ilustradora Andrea Conde.
PROTECTORAS es “mucho más que un cuento, es una herramienta para transformar mentes y sensibilizar corazones, con la que pretendemos implicar a más gente en la construcción de ese otro mundo posible con el que soñamos, en el que las mujeres y los pueblos seamos libres y cuidemos la naturaleza que sustenta nuestras vidas”.
NOTA:
La Iniciativa Mesoamericana de Defensoras señala en su informe bianual que, durante 2017 y 2018, 65 mujeres que protegen el medio ambiente en esa área territorial fueron asesinadas. Desde 2010, se computan 156, por lo que el incremento de la violencia es desorbitado. En ese periodo de dos años, otras 27 sufrieron algún intento de asesinato y 3.305 fueron víctimas de agresiones. Entre ellas está la defensora guatemalteca maya k’iche’ Lolita Chávez, quien tuvo que huir después de varios intentos de asesinato, todos ellos vinculados a su lucha contra empresas madereras. En ese periodo, la receptora del Premio Ellacuría de Derechos Humanos que otorga el Gobierno Vasco y también finalista del Sájarov entregado por el Parlamento Europeo estuvo protegida en Europa.