Comunicado de solidaridad con el plantón Tierra y Libertad contra el Tren Maya en Oaxaca

(EUSKERA)

Desde las montañas, valles y llanadas de Euskal Herriak (Pueblos Vasco), desde Slumil K’ajxemk’op, de militantes del Movimiento contra el TAV

Queridas hermanas y hermanos, compas en esta lucha contra el desarrollismo más feroz, más destructor, contra este neoliberalismo que nos ataca por todos lados, de este capitalismo en su mayor exponente; Compas en esta lucha contra los trenes que desarticulan nuestro territorio, engullen nuestros presupuestos y arrasan con nuestros montes y ecosistemas – desde el otro lado del océano, desde Slumil K’ajxemk’op, queremos enviarles un saludo y nuestra solidaridad:

Supimos hoy del desalojo del Campamento Tierra y Libertad en Mogoñe Viejo, contra el Tren Maya (hasta los nombres nos roban, hasta del vocabulario se apropian, su hipocresía, como sus beneficios, no tienen límite) y se llevaron detenidas a seis compañeras y compañeros. También sabemos que el hecho ocurría en el transcurso de la caravana El Sur Resiste que recorre aquellos lugares a ser perjudicados por el Tren Maya y el Tren Interístmico, en 5 estados de Chiapas a Oaxaca.

Personas afectadas de Mogoñé cortan las vías del Tren Trans-ístmico (Octubre 2022)

Desde aquí nuestra admiración por su lucha, por saber que en otro sitio también se intenta detener a esta serpiente maligna que va por raíles. Y nuestra solidaridad con las personas que sufrieron la operación de la Marina Armada, la Guardia Nacional y la Policía estatal de Oaxaca – además de infraestructuras no les falta plata para financiar a los que nos apalean. Y sobre todo solidaridad con las personas detenidas, desaparecidas ahora, y nuestro reclamo de que los devuelvan ya, y en plena integridad física. Queremos de vuelta a María Magdalena Martínez Isabel, Fernando Hernández Gómez, Adela Severo Teodoro, Esperanza Martínez Isabel, Elizabeth Martínez Isabel y Eliodoro Martínez Isabel porque como tantos otros son nuestro ejemplo en la lucha.

Disculpen que les contactemos ahora justo cuando recibieron este ataque y no cuando empezaron la caravana El Sur Resiste, pero aquí también andamos a tope. Agradecemos que denominaran a esta tierra Slumil K’ajxemk’op o Tierra insumisa, per sí, algunas intentamos enfrentarnos a tanto atropello y destrucción. Ahora cuando marchan en esa caravana, aquí conmemoramos 30 años de la lucha contra el  proyecto del TAV (Tren de Alta Velocidad). 30 años que demuestran su tenacidad en dilapidar dinero público, en pasar por encima de la voluntad popular, en priorizar sus caprichos a necesidades reales y en destruir con el fin de quedar alto en el ranking de Km de alta velocidad y de progreso, de que accedan  las élites sin tener bosques, ni caseríos ni cultura de la que estar orgulloso. Y 30 años que desde la sociedad civil venimos resistiendo este macro-proyecto inútil y denunciando tamaña irresponsabilidad fruto del mal gobierno. No paramos: marchas en Galdakao, otra de Oiartzun a Donostia este sábado 6M, y en Iruñea… y muchas más por organizar!

No hace mucho estuvieron acá y conocieron esto. Después de décadas les tocó saber que había aquí, en ese Norte que oprime y del que, en cambio, les llegan gentes de buena voluntad que acompañan su lucha. Sí, compas: el zapatismo y el magonismo son referencia de coherencia, resistencia y alternativa a este capitalismo, y aquí también. Por ello, aunque no nos oigan, saben que estamos ahí, como lo estamos ahora.

La acampada Tierra y Libertad tras el desalojo.
Cartel en la manifestación de este 1 de mayo.

Desde que supimos también que compañías como Iberdrola o Acciona les invadieran y les impusieran molinos. Esa fue la primera vez que supimos que necesitamos renovables pero no de esa forma – sobre todo no por los que hasta ahora han sido abanderados de la energía más sucia. Ahora aquí sufrimos la misma situación. pero ya estábamos prevenidas. Nos quieren imponer miles de molinos sin reducir el consumo y sobre todo sin cambiar el modelo. Por eso aquí también, como la caravana en la que están inmersas que denuncia distintas partes de un mismo modelo, aquí también hacemos esa lectura general y estamos absortas para movilizarnos el 20 de mayo contra todas estas grandes infraestructuras, tanto energéticas como de transporte, tanto parques renovables y fósiles como a este tren de alta velocidad y otros. Y nuevamente tendremos en cuenta luchas como las suyas que también son nuestras.

En esa conexión que tenemos por compartir las mismas empresas destructoras, queremos unir nuestras voces con las suyas para denunciar a esas otras empresas con sede aquí, en el estado español, que participan en el Tren Maya que combaten: SENER, FCC, AZVI, UG21, INDRA, Acciona, TYPSA o RENFE, algunas de las cuales también presentes en el TAV-AHT (Tren de Alta Velocidad) aquí en Euskal Herria. A éstas les tenemos que decir que su participación en México, además de ser destructiva, no es más que un acto de saqueo, de colonialismo (el de hace 530 años sí, pero éste también, no, AMLO?), y les exigimos que lo abandonen y escuchen a las comunidades y los pueblos afectado y que lo rechazan. 

Por todo ello, tras esta represión, sólo consiguen una reacción y entre nosotras más unión que se reaviva y fortalece con ella.
Mucha fuerza compas, no cejen: esa represión sólo es muestra de su frustración, de su incapacidad por pararlos por otra forma. Estamos en la misma lucha – no están solas!!!!

Desde las montañas, valles y llanadas de Euskal Herria (País Vasco), Slumil K’ajxemk’op, el abrazo más cordial y caluroso:
Ni Tren Maya, ni TAV!
Ez hemen ez inon (ni aquí ni en ningún sitio!)
Amalurra defenda dezagun! (defendamos la Madre Tierra!)

EHtako AHTren aurkako Mugimenduko hainbat kideMilitantes del Movimiento contra el TAV de los Pueblos Vascos

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: