e
Samir Flores pertenecía al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala. Este Frente organiza movilizaciones en contra de este megaproyecto energético que afecta a 80 comunidades y que agravará la emergencia climática.
En el Proyecto Integral Morelos (PIM) participan tres empresas españolas Abengoa, Elecnor, y Enagas. Las dos últimas recibieron financiación pública del gobierno español a través del Fondo de Internacionalización de la Empresa española (FIEM).
Con ocasión del aniversario del asesinato de Samir Flores dirigimos una carta a las autoridades del Estado español y mexicano así como a las tres empresas multinacionales para denunciar la violación de los derechos humanos por el Proyecto Integral Morelos.
La carta se publicará y enviará el día 20 de febrero y será difundida con una tormenta de mensajes en redes sociales. Animamos a todas las organizaciones firmantes y aliadas a participar en esta acción en RRSS para difundir la carta y conmemorar el aniversario rindiendo homenaje a Samir Flores.
¿Por qué esta campaña?
Para exigir la investigación y asunción de responsabilidades por el asesinato de Samir Flores, así como la paralización inmediata de las amenazas y medidas de presión contra otros activistas y representantes de comunidades opositoras al Proyecto Integral Morelos.
Para visibilizar la participación de multinacionales del Estado español en megaproyectos que atentan gravemente contra los derechos humanos y el medioambiente, y que acarrean las más graves consecuencias para las defensoras y defensores del territorio que se oponen a ellos.
Para denunciar la financiación pública por parte del Estado de este tipo de proyectos, empleando recursos públicos con la excusa de apoyar y fomentar los negocios de las empresas españolas en el exterior. La suspensión de la financiación del Proyecto Integral Morelos a través del FIEM y una investigación exhaustiva sobre las implicaciones del Proyecto Integral Morelos.
Para dar a conocer nuestra principal demanda: la paralización definitiva y reversión del Proyecto Integral Morelos (gasoducto, acueducto y termoeléctricas), la retirada de las empresas españolas participantes y la suspensión de la financiación al mismo, poniendo en marcha mecanismos para depurar las responsabilidades administrativas, civiles y penales de las empresas y gobiernos en los impactos que han tenido lugar.
Para dar a conocer la gira que a principios de marzo realizará una delegación del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcalal, defensoras compañeras de Samir, invitando a todos los colectivos interesados en apoyar su lucha a acompañar la delegación en las diferentes actividades que se anunciarán el día de la tormenta en twitter y otras RRSS, el 20 de febrero.
- Entrevista con Samir sobre resistencias y transformación social (13’):
- Termoeléctrica en Morelos, los riesgos (5’)
- Resistencia al proyecto integral Morelos, por Samir Flores (7’)
- Un megaproyecto en tierras de Zapata. Proyecto Integral Morelo (25’)
- Samir y Radio Amilcingo: voz de la comunidad (4’)
Otros materiales: artículos
- Mujeres y resistencia al Proyecto Integral Morelos
- El papel de las empresas españolas
- El delito de defender la tierra
- Un gasoducto a las faldas de un volcán
- La termoeléctrica de Huexca: energía o ley
- Pueblos y colectivos recordarán a Samir Flores con marchas, conversatorios y actividades culturales a un año de su asesinato
Deja una respuesta