Adiorik ez, Mikela!!! BORROKAK DARRAI!

(EUSKERA)
Foto: Oarsoaldeko Hitza

Mikel ha sido noticia, y si lo es es porque era conocido. Ser conocido por tu militancia, sin serlo por tus cargos o por tus puestos, destacar en ello me parece lo más grande. Y así lo entendemos los que hemos compartido contigo batallas y fiestas también.
Y entiendo que se plantee dentro de esa activismo la lucha LGBTI, gay, como principal, pero comparto con su obituario de sus compas en El Salto el carácter de «interseccionalidad«, porque si algo fue Mikel (yo siempre lo he conocido así) es como un activista integral, contra toda injusticia. En cualquier protesta ahí estaba Mikel. Y no de pasada, no de postureo, sino activamente, decidido: su voz era la más alta de entre todas las que gritaban. Hasta que se quedaba sola. Cuando no había ninguna y había que mantenerse coreando consignas, todavía se le oía a Mikel.

 

 

 

Y creo, que como también dice ese obituario, esa fue también la mayor contribución al movimiento gay que Mikel hizo. Porque por un lado se mostraba con más confianza que cualquiera, pese a perjuicios y los mil insultos que esa comunidad recibe de una u otra forma cada día en nuestra sociedad. Para eso fuiste un ejemplo para TODAS, pero entiendo que de esa forma, fuiste un ejemplo en especial para esa comunidad, para vivir sin miedo y con orgullo. Sé, que desde tu vuelta a Errenteria has sido por tu caráter, talante, experiencia y compromiso un referente en ese movimiento y comunidad en tu propio pueblo. Sí, ni los palos y ataques de matones, de fatxas, te pudieron callar, ni te pudieron amansar. Ni la enfermedad tampoco.

Y por otro lado, al ser tan partícipe recibías el respeto de todas las y los demás, y participando en esas luchas podías aproximarles a ellas y ellos también a tu otra lucha, la LGBTI, más exclusiva, siempre más limitada a las personas no heterosexuales, y aproximarles a ella.

Homenaje a Mikela el 4 de marzo de 2023 en Errenteria

Juzgando por el multitudinario y diverso homenaje que amigas y amigos le dedicamos el sábado 4 de marzo en Errenteria, podemos concluir que Mikel llegó a la gente, y que contribuyó con su compromiso y talante a consiguir que el reclamo LGBTI haya calado o sea más comprendido por más gente y se acerque a esa normalización que merece.

Mikel estaba, como también dicen en ese escrito en todas las luchas, por eso me parece limitante, aunque repito que lo entiendo, el considerarlo solo «activista LGBTI»: Mikel era ACTIVISTA con mayúsculas. Mikel estaba en la lucha anti-militarista, en la lucha feminista, en la lucha internacionalista, en la lucha por lo público, local, en la lucha ecologista, contra la incineradora, contra el TAV… O como esa campaña con la que coordinó a nivel de Gipuzkoa para recoger firmas para una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de Personalidad Jurídica y así proteger el Mar Menor en Murcia. Se desvivía. En este caso también porque ésta era impulsada por un compa y amigo suyo. Y para eso también Mikel era grande, gran amigo. Un amor.

Y ese compromiso político lo reflejaba también en el uso del euskera, que aunque no lo dominaba completamente, no le suponía impedimento para para usarlo. Un ejemplo para todas, la postura que se debe tener para de verdad impulsar nuestro idioma. El compromiso de verdad.

Y sí, por supuesto: además activista LGBTI, activista del SIDA. Un gran activista. Incesante.

Conocí a Mikela en nuestro Bilbo, en nuestro Botxo de finales de los 1980 y los 1990, un hervidero político; en «nuestro» Txomin Barullo, con los Txuses, Jose, Paco, Emilio… y con toda la gente que por partidos y movimientos se identificaban y participaban en ese espacio. Y en Txokolandan! Tiempos que nos marcaron y que hicieron lo que somos. Hasta coincidir de nuevo estos últimos años en Donostia.

Te escribí el otro día, uno más de todos los mensajes que intercambiábamos. No respondiste. Obviamente, sabíamos que no estabas bien, tantos años con el SIDA (y tantos que nos fueron arrebatados!), y después d eestos tiempos duros de pandemia… en diciembre estuviste mal… pero quizás, por esa vitalidad también, nunca terminamos de aceptar el alcance.

Sí Mikela, coincido también con ese texto: fuiste, eres, un imprescindible. Siempre estarás en nuestro corazón. Siempre estarás en nuestras luchas. Siempre estarás con nosotras. Muxu handi bat. Eta emaiozu beste bat gure Juaniri.

Gracias por haber estado ahí, Mikela. Gracias por todo lo que nos has enseñado.

ADIORIK EZ, MIKELA – MAITASUNAK DARRAI! BORROKAK DARRAI!

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: