Panfleto para la DesCivilización

Gustavo Duch Lo preocupante de soñar un futuro tecnológico maravilloso no es [solo] su imposibilidad. En la búsqueda de este sueño, hemos tomado un camino que nos lleva también a la extinción de la Humanidad, de los organismos animales humanos, del humanismo El sistema está roto y perdido, por eso tenéis futuro. José Luis Sampedro Primero, no añoremos... Leer más →

Derecho a existir, pulsión de re-existir: protestas populares y sentidos de lo común en tiempos de pandemia

Por Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Político de Venezuela) Derribar la clausura de un ‘mundo muerto’: rutas de fuga, revuelta y re-existencia en América Latina. La pandemia del nuevo coronavirus ha saturado absolutamente todo. Incluso la memoria, que ya venía siendo atropellada y convulsionada permanentemente por el eterno presente de esta sociedad hiper-informada, inundada de... Leer más →

Mirándonos en el espejo mexicano: 26 años de libre comercio, paraísos industriales para las empresas, infiernos ambientales para los Pueblos

Por Mónica Vargas (Transnational Institute) Foto: Martín Álvarez-Mullaly, OPSUR (#ToxiTourMexico, diciembre de 2019) (Begiratu ere euskarazko "Mexiko, infernu ekologiko" ) ¿Qué tanto “desarrollo”, “puestos de trabajo”, “bienestar” traen el libre comercio y las inversiones internacionales? Hace 26 años, México firmó el Tratado de Libre Comercio más agresivo del mundo, el TLCAN2, con Estados Unidos y... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑