(English). A Planeta felicita a nuestra colaboradora y compañera Lolita Chávez por el Premio Romero a los Derechos Humanos que otorga anualmente la Universidad de Dayton en Dayton, Ohio. Este premio es un reconocimiento al sacrificio y compromiso adquirido por Lolita por defender lo que es justo y que de ninguna forma tenía que haber... Leer más →
Uso bélico del agua por Turquía en Rojava está aumentando el riesgo de COVID-19
(Foto: UNICEF) Publicado por Co-operation in Mesopotamia - Traducido por A Planeta. Stephen Delahunty informa sobre el corte del suministro de agua en el noreste de Siria, una medida que equivale a un crimen de guerra, y lo que esto significa para la pandemia del Coronavirus en el país. Este informe se publica nuevamente aquí... Leer más →
Demandan acción contra asesinatos de periodistas y ambientalistas en México
Tradener se suma a las demandas al gobierno de Veracruz y México para actuar para impedir más asesinatos de periodistas y ambientalistas Desde TRADENER y diversas organizaciones sociales internacionales a través del Comité por los Derechos Humanos en América Latina (CDHAL), expresamos nuestra preocupación e indignación por los recientes asesinatos de la periodista María Elena... Leer más →
Entrevista a Lolita Chávez: la crisis del coronavirus desde la visión maya k’iche’
(EUSKARAZ) (English version HERE) Entrevista a Lolita Chávez referente de la lucha por los derechos de las mujeres y líder maya k'iche' guatemalteca, activista en defensa de la Madre Tierra. Ha sufrido intentos de asesinato y está amenazada de muerte en su país por lo que reside refugiada en Euskal Herria.Con ella hablamos de esta... Leer más →
El desplazamiento de comunidades Embera se intensifica bajo el Covid19 (entrevista)
Entrevista con dirigente de CAMIZBA (Cabildo mayor indigena de la zona del bajo Atrato) Gabriel EspañaTranscripción de la entrevista AQUI + Otra entrevista Apelación de CAMIZBA a la comunidad internacional (PDF) Las medidas implementadas ante la crisis del Coronavirus han favorecido el aumento de la represión y la implantación de proyectos rechazados por comunidades. Ese... Leer más →