El nuevo informe del IPCC demanda urgente acción climática mundial

Jake Johnson (Common Dreams)
(Traducido por A Planeta)

Líderes de base del movimiento climático mundial dijeron el lunes que las últimas y graves conclusiones emitidas por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) representan otro llamado a la acción que no puede ser ignorado si se quiere salvar a miles de millones de personas del clima extremo catastrófico, la contaminación y otros impactos del uso continuo de combustibles fósiles.

«El cambio de sistema debe producirse ahora», dijo un líder climático. «Las reducciones reales de emisiones, las soluciones reales, deben producirse ahora».

«Es una vergüenza que décadas de decisiones cobardes por parte de las naciones industriales ricas nos hayan llevado hasta aquí».

«El informe tiene una lectura muy dolorosa», dijo Kaisa Kosonen, asesora política principal de Greenpeace Nordic, en un comunicado. «Pero sólo afrontando estos hechos de frente, con una honestidad brutal, podremos encontrar soluciones que estén a la altura de la escala de los desafíos interconectados». «¡Ahora hay que ponerse manos a la obra! Tenemos que hacer todo más rápido y más audaz, a todos los niveles, y no dejar a nadie atrás», añadió Kosonen. «Los derechos y las necesidades de quienes se encuentran en las condiciones más vulnerables deben situarse en el corazón y el centro de la acción climática. Este es el momento de levantarse, pensar en grande y unirse».

El nuevo y exhaustivo informe del IPCC -firmado por 270 científicos de casi 70 países de todo el mundo- representa la evaluación más sombría hasta la fecha del organismo de las Naciones Unidas sobre el estado del clima, que se está calentando a un ritmo insostenible debido a la quema de combustibles fósiles, lo que está provocando un clima extremo más intenso, la pérdida de biodiversidad, así como crisis humanitarias como el aumento de los desplazamientos, la pobreza y la malnutrición.

El amplio análisis de las últimas investigaciones científicas advierte que el cambio climático provocado por el hombre ya ha causado «daños sustanciales» en los ecosistemas marinos y los bosques del mundo. Además, el informe señala que «la aparición de enfermedades transmitidas por los alimentos y el agua relacionadas con el clima ha aumentado», ya que el planeta sigue calentándose sin cesar.

«Las conclusiones del informe del IPCC que publicamos hoy son claras: lo que está en juego en nuestro planeta nunca ha sido mayor», dijo Hoesung Lee, presidente del IPCC, durante una conferencia de prensa el lunes.

Los defensores del clima se hicieron eco de este mensaje y subrayaron que, aunque algunos de los daños causados al medio ambiente son irreversibles, todavía hay tiempo para evitar los peores escenarios de calentamiento, pero la ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente.

«Es una vergüenza que décadas de decisiones cobardes por parte de las naciones industriales ricas nos hayan conducido hasta aquí, al borde de la catástrofe climática que ha quedado al descubierto en este último informe de evaluación del IPCC», declaró el lunes Meena Raman, de Amigos de la Tierra Malasia, condenando los esfuerzos de las naciones ricas -los mayores emisores de gases de efecto invernadero- por suavizar el lenguaje del informe.

«Estados Unidos, en particular, debe aceptar su papel en la creación de los impactos climáticos que estamos experimentando ahora», añadió Raman.

En los próximos días, se espera que los líderes climáticos de África, Indonesia, Brasil, Canadá, Francia y otros países realicen manifestaciones y otras acciones destinadas a presionar a los líderes mundiales para que tomen medidas audaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el Planeta. Las acciones mundiales culminarán en una huelga climática global, liderada por el movimiento Viernes por el Futuro, el 25 de marzo.

«Se acabó el tiempo de las discusiones vagas sobre las compensaciones y las soluciones tecnológicas para producir carbón, petróleo y gas ‘limpios'», dijo el lunes en un comunicado Tzeporah Berman, directora de programas internacionales de Stand.earth. «Podemos detener los peores impactos, pero se requieren nuevas ideas audaces como el Tratado sobre Combustibles Fósiles y compromisos inmediatos de los países ricos para detener la expansión del petróleo, el gas y el carbón, proteger los bosques intactos y apoyar a las economías emergentes para construir la electrificación y la energía renovable y mantener el carbono en el suelo.»

Thandile Chinyavanhu, responsable de la campaña sobre el clima y la energía de Greenpeace África, añadió que «para muchos, la emergencia climática es ya una cuestión de vida o muerte, ya que los hogares y el futuro están en juego». «Lucharemos juntas contra esto», dijo Chinyavanhu. «Saldremos a las calles, iremos a los tribunales, unidos por la justicia, y pediremos cuentas a aquellos cuyas acciones han dañado desproporcionadamente nuestro planeta. Lo estropearon, ahora tienen que arreglarlo».

En la cumbre sobre el clima COP26 celebrada en Glasgow a finales del año pasado -una reunión celebrada poco después de que el IPCC publicara una evaluación previa del clima que se consideró «código rojo para la humanidad»- los líderes mundiales prometieron «revisar y reforzar» sus actuales objetivos de reducción de emisiones, que según los científicos y los ecologistas no son lo suficientemente audaces como para evitar el desastre climático.

«Ya estamos asistiendo a fenómenos meteorológicos extremos que los científicos no esperaban ver hasta el año 2100», afirmó Hemantha Withanage, presidenta de Amigos de la Tierra Internacional. «Después de la falsa fachada de anuncios espectaculares de la COP26, este informe es un duro recordatorio de la realidad: El caos climático está llamando a la puerta. El cambio de sistema debe producirse ahora. Las reducciones reales de emisiones, las soluciones reales, deben ocurrir ahora».

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: