El 14 de marzo es el día internacional contra represas. Desde TRADENER reafirmamos nuestro compromiso con MAR (Movimiento de Afectadas por Represas de América) en este día y les recordamos las actividades que programamos con la Plataforma contra el BBVA (M-13), el Ekozinemaldia (M23-28) y con la gira de activistas de Ríos Vivos Colombia, y las campañas Esa + Ez!/Yesa + NO! y Asociación Río Aragón contra el recrecimiento del embalse de Yesa-COAGRET (M23-24).
Todos los años, las organizaciones que integran el Movimiento de Afectados por Represas (MAR) organizan una serie de acciones relacionadas al día 14 de marzo. La fecha es importante y simbólica en la trayectoria de los afectados y afectadas por represas en todo el continente. Es un día de lucha en defensa de la vida y de los derechos, para que exista una justa reparación a todas las familias víctimas de crímenes cometidos por las empresas y por la ausencia de políticas gubernamentales adecuadas.
En este sentido, el MAR convoca a todos los afectados, aliados y a la sociedad como un todo a participar de esta tradicional jornada de lucha.
En este 2020 las poblaciones afectadas recuerdan los crímenes de la minería en Mariana y Brumadinho, y en defensa de la vida los asesinatos de lideresas de las organizaciones de afectados como Berta Cáceres en Honduras, Nicinha y Dilma Ferreira en la Amazônia brasileña; además del legado político de la concejal Marielle Franco, asesinada en Río de Janeiro. En todos los casos, la impunidad campea.
Con acciones por la búsqueda de la _soberanía de los pueblos y _la defensa de los bienes comunes_ nos sumamos a la agenda de movilización de la Jornada Continental _por la democracia y contra el neoliberalismo._
La organización y la lucha de los afectados y afectadas en todo el continente es por la vida, por nuestros derechos y por los ríos.
¡Agua y energia no son mercancías!
¡Aguas para la vida, no para la muerte!
Deja una respuesta