Anarquistas discuten la revuelta contra la violencia policial y el estado de emergencia CrimethInc. (English) (Português) En diciembre de 2022, una ola de protestas populares lideradas por movimientos campesinos e indígenas se extendió por Perú luego de que el expresidente Pedro Castillo fuera destituido tras un intento fallido de disolver la legislatura y su vicepresidenta,... Leer más →
Un año del gobierno de Pedro Castillo
Rocío Silva-Santisteban Fotografía: Pedro Castillo decreta el estado de emergencia para reprimir a pobladores de zonas mineras Amanecen las calles mojadas por la garúa de la noche y el alma asmática de Lima nos recuerda que son fiestas patrias. Quizás en algunas risueñas playas y (cada vez menos) cumbres nevadas el cielo sea brillante y... Leer más →
Comunidades cocamas bloquean el acceso del lote 95 de PetroTal
(Fotos: AIDECOBAP) Las comunidades cocamas del distrito de Puinahua, en la provincia amazónica de Loreto (Perú), se encuentran movilizadas desde el 28 de febrero de 2022. Estas comunidades agrupadas en la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (AIDECOBAP) han paralizado desde entonces las instalaciones de la petrolera peruana PetroTal, que opera en... Leer más →
Indígenas amazónicos se declaran en protesta por incumplimiento de acuerdos de Consulta Previa
De Observatorio Petrolero /PUINAMUDT(Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos en Defensa de sus Territorios) Comunidades indígenas del Lote 192 de la Amazonía peruana se declaran en protesta y anuncian acciones legales por incumplimiento de acuerdos de Consulta Previa. Este 22 de febrero, ante la dimensión del desastre, las comunidades afectadas recibieron la visita del Relator ONU sobre... Leer más →
“No se puede disociar la práctica petrolera de la contaminación”
Entrevista con Marc Gavaldà, miembro del colectivo Repsol Mata Por Nacho Ibáñez (Directa) (Foto: Awqa Feminista - Colectiva Comunitaria) El pasado 15 de enero, un derrame de petróleo a la refinería de La Pampilla, operada por Repsol, provocaba la que muchos expertos consideran como la tragedia ecológica más grande de la historia del Perú. Hemos... Leer más →
El petróleo nuestro de cada día, dánoslo hoy
(English) Por Martintxo Mantxo (A Planeta) /Foto: derrame en la Amazonía peruana (CEIBO) La COP 26 de Glasgow fue un gran fiasco, y se caracterizó sobre todo por el gran desembarco de empresas petroleras. El fiasco continuó con la triste propuesta de la Unión Europea de considerar “verde” a la nuclear y al gas. Nuevamente... Leer más →
Frente al terrible derrame de petróleo en Ventanilla (Perú): ¿es realmente el peor desastre petrolero en el país?
Por Observatorio Petrolero Pronunciamiento frente al terrible derrame de petróleo en Ventanilla: Nos solidarizamos con las familias afectadas y denunciamos desigualdad en el trato a causa del racismo y centralismo, pero ¿es realmente el peor desastre petrolero en el país? Las comunidades indígenas de los pueblos Achuar, Quechua, Kichwa, Urarina y Kukama Kukamiria, organizadas en... Leer más →
Impactos contra lagos y lagunas (turismo, extractivismo y otros)
por A Planeta Continuación de otro artículo sobre impacto climático en los lagos "Emergencia climática: emergencia hídrica: emergencia humanitaria" Lagos y lagunas, así como mares interiores, son espacios de gran valor ambiental, fundamentales por su biodiversidad, por contener agua, líquido de vida, por la vida que surge en sus orillas y en su interior. Codiciados... Leer más →
Comunidad Kichwa demanda al Estado peruano por obstaculizar la titulación de su territorio
Forest Peoples Programme La comunidad kichwa Puerto Franco anuncia que están demandando al Gobierno peruano y el Parque Nacional Cordillera Azul frente a la negativa del Estado de titular sus tierras tradicionales, la imposición de la conservación excluyente y la generación de ganancias de la venta de créditos de carbono sin su consentimiento en la... Leer más →
En apoyo de Hugo Blanco y el documental homónimo
A Planeta ha mostrado su apoyo solidario con el histórico activista peruano e indigenista, Hugo Blanco. Hoy, a los 85 años, Hugo Blanco Galdós, es considerado uno de los más importantes líderes internacionalistas por las luchas de la reforma agraria, y contra el extractivismo que perfora las entrañas de nuestros territorios. Carmen Blanco Valer, hija... Leer más →
Covid 19: más impactos a los pueblos indígenas de Abya Yala a sumar al extractivismo
Un repaso a como ha afectado la pademia del coronavirus a algunas naciones indígenas en distintos países de Abaya Yala (no son todos, sólo los que hemos seguido y trabajado): Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Guatemala, Isla Tortuga (Navaho y Sioux) y Perú. Brasil Brasil es otro país golpeado con fuerza por el Covid-19 con 844... Leer más →
Tres derrames de petróleo en afluentes del Amazonas, en los ríos Napo y Coca, en la frontera Ecuador-Perú
“Las primeras alertas de la contaminación por petróleo, tanto en el río Coca como en el Napo, se dispararon, tras la rotura del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) y posterior derrame de crudo. El Municipio de Francisco de Orellana anunció que se suspendió la captación de agua desde el río Coca, a partir de las... Leer más →