El TNI (Transnational Institute), acaba de publicar el estudio “Haciendo malabares. América Latina entre la crisis de la pandemia y el arbitraje de inversiones”, producido por las investigadoreas Cecilia Olivet, Bettina Müller (Ilustración: Anastasya Eliseeva). Perú, México, Argentina, Bolivia y Guatemala son solo algunos de los países de América Latina que están siendo impactados por... Leer más →
Silvia Federici: “Para realizar un cambio se debe colocar la vida en el centro”
Fuentes: Colombia Informa vía Rebelión (Ver vídeo de la charla de Silvia Federeci y otras activistas en Bilbo (marzo, 2019)) La pandemia de la Covid-19 ha provocado muchas reflexiones sobre las estrategias de salida a la crisis. Mientras que muchos abogan por un «retorno a la normalidad» y un regreso al crecimiento sin cuestionar los... Leer más →
Los estragos de la industria del gas en Cabo Delgado, Mozambique
De Friends of the Earth International. Traducción A Planeta Fiebre del gas, abusos de los derechos humanos, devastación climática, ataques de los insurgentes, puntos calientes de la ciudad. Cabo Delgado necesita nuestro apoyo y solidaridad. La industria del gas está haciendo estragos en la región más septentrional de Mozambique, ya que las empresas transnacionales y... Leer más →
Covid-19 incide en la crisis capitalista y la deuda
Por CADTM (Comite por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo) Hoy más que nunca en un mundo enfermo ante una crisis capitalista, sanitaria, ambiental y financiera a escala global, es necesario, como sostiene Eric Toussaint, que todas las organizaciones políticas revolucionarias y todos los movimientos sociales radicales se sientan alrededor de una mesa... Leer más →
Guatemala: denuncian asesinato de sanador ancestral, y respresión y detención de defensoras
(English HERE) Lolita Chávez, líder maya K´iche´ y defensora del territorio desde el exilio con gran dolor denuncia el asesinato del guía espiritual maya y sanador naturista Domingo Choc Che. Era miembro del consejo de Guías espirituales con sede en Poptún, Petén, y colaboraba en distintos estudios universitarios. Choc Che fue quemado vivo acusado de... Leer más →
Justicia climática = justicia racial
Por Nicole Leonard (350. org) (Traducción: A Planeta) Sin justicia, no hay paz: Docenas de ciudades en todo Estados Unidos han sido testigos de protestas históricas por el asesinato de George Floyd, un hombre negro desarmado, a manos de la policía en Minneapolis. Ha desencadenado un momento global crucial, con protestas solidarias planeadas en ciudades... Leer más →
A Planeta gizartean aurkeztuta
(Amalurra irrasaioa HEMEN) (CASTELLANO) Atzo nolabait aurkeztu genuen A Planeta ofizialki gizartean. Bi hilabetez Tolosaldeko Ataria programan parte hartu gabe egon ondoren, Amalurra irrasaioa, pandemiaren ondorioz, lehenengo saioa egin genuen. Eta egun hauetan garrantzitsuena denaz hitz egin dugu. Aurreko programan Eguzkiko Garikoitz Plazaolak konfinamenduak eta pandemiak ingurumenean izan dituzten ondorioei buruz hitz egin zuen, eta... Leer más →
Una situación de impás (Una reflexión sobre dos meses de ayuda mutua desde Tolosa)
(Euskaraz hemen eta baita ere Tolosa Auzolanean taldeko Jon Irastorzari egindako elkarrizketa bat: «Orain denbora daukagu, inoiz izaten ez duguna») Uno de los fenómenos más interesantes que nos ha deparado la pandemia y el subsecuente confinamiento ha sido el surgimiento en cada pueblo de grupos de ayuda mutua, de personas voluntarias que conscientes de los... Leer más →
Entre objetivos saqueados y trillonarios: Solidaridad con los rebeldes de Minneapolis
(De itsgoingdown.org , traducido por A Planeta) El siguiente editorial de itsgoingdown.org analiza la reciente revuelta en Minneapolis en el contexto de la pandemia COVID-19 y la guerra social general en los llamados EE.UU. Sin fin, escuchamos "¿por qué están saqueando y quemando su propia comunidad?" Como si por proximidad geográfica, los establecimientos de Target... Leer más →
Derecho a existir, pulsión de re-existir: protestas populares y sentidos de lo común en tiempos de pandemia
Por Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Político de Venezuela) Derribar la clausura de un ‘mundo muerto’: rutas de fuga, revuelta y re-existencia en América Latina. La pandemia del nuevo coronavirus ha saturado absolutamente todo. Incluso la memoria, que ya venía siendo atropellada y convulsionada permanentemente por el eterno presente de esta sociedad hiper-informada, inundada de... Leer más →
Infografías: Causas de las epidemias (y algunas soluciones)
Ecologistas en Acción publica una serie de inforafías sobre la causa antropogénica de las epidemias. Somos parte de la naturaleza, somos la naturaleza y no podemos sobrevivir separados de ella. Cualquier cambio en el entramado de la vida de nuestro planeta nos influye como especie. Esto es algo que puede resultar evidente, pero que se... Leer más →
Posicionamiento de XR ante la crisis sanitaria y el proceso de recuperación
La pandemia que nos ha golpeado muestra lo que es una amenaza masiva para la vida y nos obliga a convertir nuestra vulnerabilidad evidente en fuerza de acción colectiva y de responsabilidad democrática. A la situación de emergencia climática y ecológica se ha unido el confinamiento, el parón del sistema productivo y la crisis sanitaria... Leer más →
Covid 19: más impactos a los pueblos indígenas de Abya Yala a sumar al extractivismo
Un repaso a como ha afectado la pademia del coronavirus a algunas naciones indígenas en distintos países de Abaya Yala (no son todos, sólo los que hemos seguido y trabajado): Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Guatemala, Isla Tortuga (Navaho y Sioux) y Perú. Brasil Brasil es otro país golpeado con fuerza por el Covid-19 con 844... Leer más →
+ artículos de interés sobre la pandemia Covid 19/ zenbait idazki
Distintas reflexiones en distintos medios, en distintos países, sobre la pandemia global que nos afecta. En castellano e inglés (más abajo) ARGIAko Larrun 252 monografikoa (PDF) ARGIA: Mundua birpentsatzeko garaia berezia Mundo COVID-19: Las epidemias en la era del Capitalismo Nº 2 (Portal Libertario OACA) Una pandemia llamada autoridad, Compilado anarquista y otros textos... Leer más →
Exigen la paralización de las prospecciones en el Mediterráneo en la Junta de Accionistas de Repsol
Hoy 8 de mayo de 2020 se ha celebrado la junta de Accionistas de Repsol de forma telemática debido a las medidas impuestas ante la pandemia Covi19. Activistas han intervenido para denunciar que la plataforma Casablanca situada mar adentro frente al delta del Ebro recibió en 2018 un permiso de renovación por diez años más... Leer más →